ISLGSM

ISLGSM
Luu Fasano Facu Barbetta

lunes, 8 de octubre de 2012

                                 Escuela de Lecheria (ESIL)


Lo que me atrajo ami y a mi compañera de blog, es por todo el proceso que se pasa para hacer un queso, yogurt  etc sin ninguna bacteria y en perfecto estado para que luego sea vendido a terciarios para luego ser consumidos por nosotros mismos. Es muy interesante conocer la escuela ya que no todo el mundo tiene la posibilidad de conocer estos procesos.
Nos pareció muy buena la atención de la escuela en todo, un muy buen lugar para visitar!




                                           Tecnoteca

La tecnoteca es un centro que permite la interacción con la tecnología y con los procesos productivos  de las empresas e industrias

Me resulto muy buena idea tener distintas salas con distintas actividades y además haber puesto una de ellas solo para niños con clase de juegos para cada edad.
Sala para niños:

Lo que me atrajo mas es que hayan tenido un salón solo para una Xbox 360 con un proyector y el lector de movimientos, porque resulta muy divertido que el personaje realize todo lo que haces vos.!



                      Universidad Nacional de Villa Maria

Es bueno estudiar en una universidad publica ya que se cuenta con muchas oportunidades al igual para todos y muchas formas de becas. 
Nos parecieron interesantes todas las carreras, todas tienen un buen contenido. De ahí en mas a elegir es subjetivo.





lunes, 10 de septiembre de 2012

Satélite Artificial

Un satélite artificial es una nave espacial fabricada en la Tierra o en otro lugar del espacio y enviada en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas u objetos naturales del espaciocometas,asteroidesplanetasestrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.
Wikipedia.


Hubble Spacce Telescope

El Telescopio Espacial Hubble ( HST ) es un telescopio espacial que fue puesto en órbita por un transbordador espacial en 1990 y sigue en funcionamiento. D 2,4 metros (7,9 pies) de abertura del telescopio en órbita terrestre baja , cuatro principales instrumentos del Hubble observar en el ultravioleta cercano , visible y del infrarrojo cercano . El telescopio lleva el nombre del astrónomo Edwin Hubble .

HST-SM4.jpeg
Wikipedia imagen.

lunes, 3 de septiembre de 2012

La ISS

¿Que es la ISS?


La Estación Espacial Internacional (EEI), también conocida como la Estación Orbital Internacional, es una estación espacial tripulada que también funciona como un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional. En el proyecto participan cinco agencias del espacio: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea. Está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería.

¿Para qué sirve?


Sirve para tener vida en el espacio, estar constantemente investigando el  y tener vista de lo que nos rodea

¿Cuantos módulos tiene?

Módulos habitacionales o de trabajo (presurizados)
*Mantener la presión atmosférica normal en un recinto, independientemente de la presión exterior, como en la cabina de pasajeros de un avión. Real Academia Española

Son 11 sus nombres son: Nodo unity, Zarya, Zvedza, Destiny, Camara pirs, Harmony, Columbus, Kibo, Mini-Research Module 2, Tranquility, Cùpula

Módulos no presurizados
Son 3 : Estructura de Armazon integrada, Solarmodule, Heat rejection system y photovoltaic radiation.


¿Qué es el módulo Zarya?

El módulo Zarya, también llamado Functional Cargo Block y por las siglas rusas FGB, fue el primer componente lanzado de la estación espacial internacional. Este módulo fue diseñado para proporcionar la propulsión y la energía iniciales del complejo orbital.

Imagenes de Iss:


Imagen del Stellarium Iss Zarya








lunes, 13 de agosto de 2012

Estrellas fugaces

¿Qué son las estrellas fugaces?
Fenómeno que se produce cuando minúsculas partículas de polvo, procedentes de algún cometa, entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se desintegran por fricción, produciendo el rastro luminoso que llamamos meteoro o estrella fugaz. Las partículas responsables de las estrellas fugaces suelen desplazarse por el espacio interplanetario en corrientes.

Perseidas
Las Perseidas, popularmente conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta. No es la mayor lluvia de meteoros, pero sí la más popular y observada en el Hemisferio Norte debido a que transcurre en agosto, mes de buen tiempo y vacacional por excelencia.
Su período de actividad es largo y se extiende entre el 16 de julio y el 24 de agosto. Su máximo es el 11 de agosto lo que la convierte en la tercera mayor lluvia del año.
Wikipedia.
Leónidas
Las Leónidas son una lluvia de meteoros que se produce cada año entre el 15 y el 21 de noviembre, alcanzando un máximo de intensidad cada 33 años. En años normales, las Leónidas producen tasas del orden de diez a quince meteoros por hora.
El color de estos meteoros es generalmente rojizo, son muy rápidos, ya que la Tierra los encuentra de frente, y con frecuencia dejan tras sí una estela de color verde que persiste durante unos pocos segundos.
Wikipedia

Un video del 11 de agosto sobre Perseidas





Un prezi explicativo sobre estrellas fugaces



lunes, 30 de julio de 2012

                   Eclipse Lunar Total

En este video muestra una simulacion de un eclipse lunar total, en stellarium.
Ubicacion: Argentina