Mercurio:

es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño, forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Al ser un planeta cuya órbita es inferior a la de la Tierra, Mercurio periódicamente pasa delante del Sol, fenómeno que se denomina tránsito astronómico.
Venus:
es el segundo planeta del Sistema Solar más próximo al Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Es de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de laTierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición.
Tierra:

Marte:
Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas rocosos y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra. El año marciano dura 687 días terrestres y el día de 24 h 37 min
Júpiter:
Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominadosgaseosos. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos.
Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos destacan la Gran mancha roja, un enorme anticiclón
Saturno:

Urano:

El sistema de Urano tiene una configuración única respecto a los otros planetas puesto que su eje de rotación está muy tumbado, por lo tanto, sus polos norte y sur se encuentran en donde la mayoría de los otros planetas tienen el ecuador.
Neptuno:
es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Es similar a Urano en composición, y los dos tienen una composición diferente de los otros dos gigantes gaseosos (Júpiter y Saturno). Por ello, los astrónomos a veces los clasifican en una categoría diferente, los gigantes helados. Una de sus capas internas esta formada por nubes de hidrógeno, helio y metano, que se transforman en hielo a medida que aumenta la profundidad. El campo magnético de Neptuno, como el de Urano, está bastante inclinado.
ta feo
ResponderEliminarcoto
Ponele un fondoo divertidoo Lu!.. Besoss! Camm y Elii
ResponderEliminar